"La Defensa Civil de Chile es una Corporación de derecho público sin fines de lucro, que se escuentra al servicio de la comunidad"

SÉR
VOLUNTARIO

DEFENSA CIVIL

NOTICIAS Y PRENSA

DEFENSA CIVIL

01

CONÓCENOS

DEFENSA CIVIL DE CHILE

INTÉGRATE COMO VOLUNTARIO

NOTICIAS

DEFENSA CIVIL

CONÓCENOS

DEFENSA CIVIL

02

DEFENSA CIVIL DE CHILE

"Al servicio de la comunidad"

SER
VOLUNTARIO

DEFENSA CIVIL

CONÓCENOS

DEFENSA CIVIL

03

REVISA LAS NOTICIAS

DEFENSA CIVIL DE CHILE

Proporcionamos apoyo y cooperación
a la población afectada por emergencias"

DEFENSA CIVIL

Quiénes Somos

Misión

Participar con el voluntariado en tareas de educación y responsabilidad social en beneficio de la ciudadanía promoviendo actividades de prevención y respuesta ante la ocurrencia de un incidente natural y/o producto de la acción humana e incorporada como parte integrante del Sistema Nacional de Protección Civil.

Visión

Contar con una Defensa Civil moderna y reconocida a nivel nacional e internacional, por su gestión de apoyo y cooperación en la reducción del riesgo desastres y por sus actividades de colaboración social, protección ambiental y por el respeto a los derechos humanos y la diversidad, con una marcada vocación de servicio del personal que la integra y de acuerdo a los compromisos internacionales adquiridos por el estado.

¡Intégrate como voluntario !

Promovemos actividades de prevención y reducción del riesgo ante emergencia ¡Esta es tu vocación! 

DEFENSA CIVIL

Principales Funciones

B. Apoyar y cooperar a nivel nacional en forma permanente, en la difusión de las “políticas públicas” relacionadas con la Protección Civil.

B. Apoyar y cooperar a nivel nacional en forma permanente, en la difusión de las “políticas públicas” relacionadas con la Protección Civil.

C. Capacitar, instruir y entrenar a su voluntariado, en tareas de prevención y respuesta ante situaciones de emergencia, elaborando y ejecutando programas de formación, perfeccionamiento y capacitación en el ámbito de la protección civil.

D. Proporcionar apoyo y cooperación a la población afectada por emergencias.




E. Apoyar y cooperar en la recepción de acopio y distribución, de la ayuda humanitaria que se reciba para fines de emergencia.



F. Mantener un sistema de enlace de telecomunicaciones permanente (respaldo red de emergencia nacional), a través de su sistema de comunicaciones institucional.

G. Proporcionar enlace, información útil y asesoría a las autoridades comunales y participar en la elaboración de los planes de emergencia de los comités de protección civil, para cuando se active el comité de operaciones de emergencia.

H. Colaborar en la ejecución de planes o programas de acción social, dirigidos a personas o grupos vulnerables.


I. Brindar asistencia en el ámbito de las actividades comunitarias, tales como:

Actos eleccionarios ordinarios y extraordinarios.
Peregrinaciones religiosas.
Actos deportivos, sociales y culturales.
Censos
Otras sin fines de lucro, que ameriten la participación y presencia institucional en labores de información, atención básica de primeros auxilios, apoyo a personas con diferentes tipos de discapacidad, direccionamiento de público, etc.

J. Administrar albergues que se activen cuando se produzca una emergencia, o cuando las circunstancias lo ameriten, de acuerdo a la planificación de las autoridades competentes.

Set your categories menu in Header builder -> Mobile -> Mobile menu element -> Show/Hide -> Choose menu
Create your first navigation menu here
Start typing to see posts you are looking for.